COMUNIDAD VIRTUAL
Una comunidad virtual es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones
a partir de temas comunes. Dialogan, discuten, opinan, mientras su identidad real, incluso su identidad social, puede permanecer oculta. Cada comunidad, llamada también "aldea", elabora un código de acuerdo a las diferentes hablas y procedencias de sus integrantes."Parece haber en los miembros de estas comunidades una motivación más expresiva que receptiva.
Historia
La idea de las comunidades virtuales surge cuando aparece Internet, y en el caso de comunidades no informáticas mucho más anteriores a la invención de la misma radio. La primera comunidad virtual nace en la década de los 70's, si bien no es hasta los años ´90 cuando se desarrollan de forma exponencial y se convierten en accesibles para el público en general, todo ello gracias al nacimiento de la World Wide Web (WWW) y la generalización de herramientas como el correo electrónico, los chats o la mensajería instantánea.
Ventajas
Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.
Se puede encontrar con muchos puntos de vista diferentes sobre algún tema.
Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.
Puedes compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir.
Son apoyos para mejorar los negocios.
Permite recibir retroalimentación constante por parte de los clientes.
Las nociones de tiempo y espacio no existen y las diferencias sociales y raciales se reducen a nada.
Se puede vender y comercializar a través de las comunidades.
Ejemplos de Comunidades Virtuales.
§ Foros de discusión
§ Redes sociales (Facebook, Twitter)
§ Correo electrónico y grupos de correo electrónico
§ Grupos de noticias
§ Video Conferencias
§ Chat
§ wikipedia
§ Gestores de contenido
§ Sistemas Peer to Peer (P2P)
§ BBS (sistema de tablón de anuncios)
Comentarios
Publicar un comentario